![]() |
El animal que da nombre a la Garduña |
Los seres humanos tenemos una tendencia, supongo que innata, a juzgar los hechos históricos desde la perspectiva contemporánea, lo que, a mi entender es un gran error, puesto que el contexto sociocultural en el que se produce determinado suceso es determinante para el desarrollo del mismo. Es muy difícil entender lo que sucedió, por poner un ejemplo, en un momento determinado de la Edad Media con los valores, conocimientos y medios que tenemos hoy en día, puesto que son incompatibles, hay que tratar de entender la forma de ser y pensar de la época.
Hoy me gustaría hablar de una organización tan sórdida como fascinante, que se dio en llamar la Garduña y de la que no se conoce demasiado. Cuando en el párrafo anterior decía que se deben juzgar los hechos dentro del contexto que se dieron, era con la intención de que se vea la existencia de la Garduña en el marco de su época, no a través de los ojos de una persona del siglo XXI. Fue un grupo delictivo que en un principio se protegió y, una vez dejó de ser útil, pasó a ser perseguido. Aunque ellos se resistieron a desaparecer. Mero instinto de supervivencia.