viernes, 24 de septiembre de 2010

TIRADAS SIN LA PRESENCIA FÍSICA DEL CONSULTANTE

Una de las cuestiones que crea más debate entre las personas que estudiamos y leemos el Tarot es la conveniencia o no de hacer lecturas a una persona que no está presente. Hay dos corrientes opuestas entre sí: a favor y en contra. Siempre se han hecho, de eso no hay duda. No me refiero a la persona que acude a que le lean las cartas y durante la consulta aprovecha para hacer alguna pregunta concreta del tipo: ¿qué tal le va a ir en el examen del miércoles a mi hijo? O ¿se va a casar mi amiga Rosalía con Pepe? Me refiero a hacer una lectura completa a una persona que no está presente de forma física.

Con las nuevas tecnologías, esta práctica ha crecido de una manera exponencial. Es muy frecuente realizar tiradas vía teléfono, por carta ordinaria (cada vez menos), por correo electrónico (cada vez más), Messenger, etc. En unos casos la tirada es en directo y, gracias a las webcams incluso se pueden ver las caras consultante y lector, aunque uno esté en Las Bahamas y el otro en Groenlandia. Pero también, y este es el meollo de la cuestión, se puede encargar una tirada y el tarotista la realiza cuando cree oportuno remitiendo sus resultados al consultante después por el medio que éste elija.

jueves, 23 de septiembre de 2010

TAROT DE ETTEILLA


Las revolucionarias teorías de Court de Gébelin no dejaron indiferentes a los ocultistas europeos de su época. Si bien hubo una fracción de detractores, sus seguidores eran numerosos y verdaderamente entregados a sus ideas. Jean Baptiste Alliette, más conocido por el nombre de Etteilla (su apellido al revés), recogió el testigo de las ideas que sobre el Tarot tenía Gébelin.

Etteilla (1.738-1.791) se dedicó durante un tiempo a la venta de semillas, más tarde, parece ser, fue peluquero, aunque él se presentaba como profesor de álgebra. Sea como fuere, lo importante es que tenía una afición enorme por el ocultismo. En París se dedicó a leer las cartas de forma profesional y, de hecho, escribió un pequeño manual en el año 1.770 para aprender a leer las cartas con la baraja de piquet, un antiguo juego de cartas para dos jugadores, una baraja reducida que se usaba normalmente, además de una carta "Etteilla".

domingo, 19 de septiembre de 2010

ARRÁSTRAME AL INFIERNO

Vuelvo hoy a un director del que ya he hablado hace no mucho, Sam Raimi. Una vez que se disfruta de sus comienzos con su “Posesión Infernal”, podemos pasar a una obra mucho más actual, año 2.009, con más medios y un guión, creó yo, un poco más estructurado. El tema, apasionante; las maldiciones

 

sábado, 18 de septiembre de 2010

EL ÚLTIMO PRESO DE SPANDAU

La Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los episodios más lamentables de la historia de la humanidad, de eso no hay duda, pero también ha dejado un buen número de historias curiosas y misterios que, a día de hoy, siguen sin aclararse. Hoy quiero recordar una historia increíble, la protagonizada por Rudolf Hess, lugarteniente de Hitler y que, todavía sigue sorprendiendo por lo rocambolesca e intrigante que resulta.

El día 10 de mayo de 1.941, Hess tomó en solitario un avión de las Fuerzas Aéreas y despegó del aeropuerto privado Messerschmitt (Ausburgo). Cruzó el Canal de la Mancha en dirección a Gran Bretaña. A las 22:08. Su avión había sido detectado por los observadores escoceses que informaron al mando de la RAF de que un extraño avión había penetrado en el cielo británico por la costa de Northumberland. Una escuadrilla de la RAF, comandada por el duque de Hamilton salió en búsqueda del aparato. Pero no lo encontró.

viernes, 17 de septiembre de 2010

CABALLO DE OROS

Los Caballos o Caballeros, representan la etapa que abarca la juventud y sobre todo la primera madurez masculina. La figura del Caballero sobre su montura se recorta contra un cielo amarillo que nos recuerda la actividad mental que se lleva a cabo para desenvolverse en el mundo material. Las figuras de Oros en general, no actúan sin pensar primero, no se dejan llevar por impulsos o emociones incontroladas, calculan los riesgos antes de emprender sus aventuras.

Al fondo, de forma muy lejana, se insinúan unas montañas que se ven empequeñecidas por la distancia; al igual que sucedía con la Sota de Oros, el Caballo no atiende a la montañas, no ha llegado su momento aún, desde su posición actual es muy difícil que acierte a verlas, tal vez intuya su presencia, pero poco más, dos solitarios árboles se elevan también en la lejanía, pero tampoco atrapan su atención. Para esta carta, no ha llegado aún el momento de preocuparse por los temas espirituales, está demasiado centrada en lo más terrenal y físico.


jueves, 16 de septiembre de 2010

CUADERNOS MÁGICOS II

Otro Cuaderno Mágico de interesante uso es el que yo denomino Cuaderno de Ideas. Su función sería anotar, en cualquier momento y lugar que estemos, las ideas que nos vengan a la cabeza. Sucede con mucha frecuencia que he hecho una lectura o tal vez he tenido un sueño, o puede que haya realizado un ejercicio de meditación con el Tarot y que tenga algunos elementos que no sepa como encajar.

Si me obsesiono con ello se que no voy a conseguir nada en claro, así que me dedico a otras ocupaciones que no tienen nada que ver; hasta que, de forma repentina, una idea se abre paso en mi cabeza que me desvela la clave de lo que yo no acababa de entender. Puede que sea una imagen, una frase o una idea pura y dura, el caso es que, si no tomo nota rápidamente, se pasa el momento de inspiración y muchas veces he olvidado lo que se me había ocurrido. Es algo sencillamente frustrante.


miércoles, 15 de septiembre de 2010

JAN AMOS KOMENSKI: COMENIUS

El nombre de Jan Amos Komenski a mucha gente no le dirá nada, pero una vez que se dice su nombre latinizado: Comenius, ya es otra cosa (bueno, habrá muchos que sigan sin saber quién es). En el mundo del ocultismo hay muchas personas que hicieron mucho pero, por distintos motivos, su nombre no ha trascendido y sólo unos pocos saben de su existencia.

Como he recibido una educación Rosacruz, he tenido la oportunidad de conocer la biografía de algunos personajes cuyo nombre y obra no tienen hoy por hoy demasiado reconocimiento; en muchos casos su trabajo fue transcendental para la Orden, pero también para el esoterismo en general. Así que dedicar, aunque solo sea unas líneas, al recuerdo de estos personajes, es mi particular homenaje tanto a ellos como a los instructores que me los dieron a conocer.