Por
qué en España se empeñan en hacer traducciones libres de los títulos de las
películas, y en ocasiones, como es el caso que nos ocupa, alargándolos sin ton
ni son, es uno de tantos misterios sin resolver que sería digno de ser
analizado. Esto es lo que sucede con la película que comentaré hoy, que ha
pasado de llamarse simplemente “Winchester” en su versión original a “Winchester:
La casa que construyeron los espíritus”.
miércoles, 6 de marzo de 2019
martes, 19 de febrero de 2019
LOS PILARES DE LA METAFÍSICA. RUBÉN CEDEÑO
Hay libros que te marcan. Puede que no sean obras maestras, pero tienen
ese “algo” que te atrapa y que les convierte en manuales de consulta continua
durante mucho tiempo. Uno de esos libros es el que hoy nos ocupa “Los pilares
de la Metafísica” del autor venezolano Rubén Cedeño.
Rubén Cedeño nació en Caracas (Venezuela) el año 1.952 en una familia de
marcado carácter artístico. Es un prolífico escritor con multitud de obras a
sus espaldas, pero además es cantante, docente, compositor, pintor… Un todo
terreno. Pero quizás su faceta más conocida es la de escritor y conferenciante
de Metafísica, además de director de varios centros metafísicos. En su abultada
historia personal y profesional, destaca un hecho y es su estrecha relación con
una de las personalidades más relevantes dentro de estas prácticas, Conny
Méndez, que duró hasta el fallecimiento de esta,.
lunes, 11 de febrero de 2019
OCHO DE BASTOS
Puede
que sea una de las láminas más simples del Tarot, al menos en apariencia; pero
el Ocho de Bastos nos presenta una imagen visualmente tan impactante que su
significado principal salta a la vista de forma súbita, con solo una ojeada:
Rapidez. Eso es lo que nos está indicando. Son ocho varas que atraviesan el
cielo sin que nada ni nadie entorpezca su camino.
Un
detalle muy interesante es que las varas se desplazan desde el lado izquierdo
hasta el derecho, es decir, desde el pasado hacia el futuro; entonces, lo que
estamos viendo es el presente, el aquí y el ahora, lo que nos están diciendo es
que aquello que hicimos está ahora mismo en movimiento, de forma imparable,
como si se propulsara hacia el mañana. Atrás quedaron las luchas y conflictos
que vimos en el Siete de Bastos, en este instante el camino hacia nuestro
objetivo está despejado.
domingo, 3 de febrero de 2019
EL SOL. MEDITACIÓN
![]() |
| Tarot Ansata |
El
Sol, el llamado Astro Rey, es imprescindible para el desarrollo de la vida en
nuestro planeta. Desde la fotosíntesis de las plantas a la fijación de la
vitamina D en el cuerpo humano, son múltiples los procesos vitales en los que
la participación del Sol es crucial. Muchas culturas han otorgado a nuestra
estrella un papel relevante en sus mitologías: la mesopotámica, la egipcia, la
maya, la griega, la romana,… incluso se cree que la religión católica adaptó la
antigua celebración romana del Sol Invictus a la Natividad de Cristo, transformándose
así en la Navidad.
El
sol es luz y también calor, por eso se asocia con el principio productor de
vida. Y, yendo un paso más allá, es también un principio iluminador; a la luz
del día vemos las cosas con claridad, sin la confusión que provoca la oscuridad.
Aquí encontramos una de las aplicaciones prácticas del trabajo meditativo con
el Sol: aclarar ideas, conceptos, sentimientos… Todas aquellas cuestiones sobre
las que necesitamos arrojar algo de luz. Expresiones tan cotidianas como:
“tengo que aclarar mis ideas”, “no veo claro x asunto”, etc., no hacen más que
reflejar una ausencia de luz, transitamos a menudo por la oscuridad que no es
más que la falta de conocimiento. Muchas veces es el desmedido deseo de poseer
objetos, la acumulación de cosas materiales o la proyección de falsas imágenes,
lo que impide que podamos vislumbrar la luz.
lunes, 28 de enero de 2019
EL MUNDO SEGÚN G. VEGA
![]() |
| Tarot Magistral |
Hoy
quiero compartir la visión del Arcano XXI desde un punto de vista divertido y
muy lúcido. Está extraído de un libro digital que llegó a mi ordenador tras una
serie de rocambolescas “casualidades”; se trata de “Curso de Tarot para
principiantes” de G. Vega (Guillermo Giménez Vega, según creo), un autor
hablando sobre el Tarot de un modo distinto a todo lo que hasta la fecha he
leído. Supongo que lo que me atrapó de esta obra fue la forma desenfadada de
tratar el tema, y es que el Tarot no tiene por qué ser un arte solemne al que
hemos de acercarnos con un temor reverencial.
Por
el contrario, yo agradezco mucho estos escritos que desmitifican el Tarot,
haciéndolo más ameno y accesible, tratando este arte con respeto pero de forma
amistosa. Y es que aprender entreteniéndote hace más ligera la materia de
estudio, e incluso, al menos en mi caso, hay más probabilidades de que la
memoria retenga lo aprendido si se ha disfrutado haciéndolo. Así que, os animo
a acomodaros y visitar la carta del Mundo a través de los ojos de G. Vega:
miércoles, 23 de enero de 2019
SIETE DE BASTOS
El
Siete de Bastos nos puede recordar vagamente al Cinco del mismo palo, puesto
que aparenta ser una escena de lucha, pero la gran novedad reside en que, en
este caso, no se divisa ningún rival, simplemente apreciamos el final de seis
varas, pero no a quienes las empuñan Aquí tenemos una clave muy interesante
para desentrañar uno de los significados de esta carta: Sentir una amenaza que
no se sabe de dónde viene.
La
única figura humana que aparece en esta carta es la de un hombre joven; si nos
fijamos detenidamente en su rostro, no parece tener miedo, por el contrario, su
expresión es de determinación, lo que nos lleva a pensar que ha decidido que si
hay que luchar, luchará, con independencia del número de rivales. Todo en su
cuerpo indica movimiento, desde los oscuros cabellos al viento hasta la
inclinación de su cuerpo. Como buena representante del palo de Bastos, esta
carta habla de energía y acción.
jueves, 17 de enero de 2019
TAROT DE ALEISTER CROWLEY III
Siguiendo con el repaso de este
fascinante mazo, una vez revisados los Arcanos Mayores, entramos de lleno en
los Menores. Si me permitís un consejo, antes de hacer un breve repaso de las
cartas, si tenéis verdadero interés en profundizar en esta baraja, es
conveniente conseguir alguno de los libros de Aleister Crowley, por lo menos
“Adivinación por el Tarot” (Ed. Humanitas) y/o “El Libro de Thoth” (Ed. Luís Cárcamo),
ya que no se trata de una simple recreación artística del Tarot, sino que el
autor vertió en su obra parte de sus vastos conocimientos esotéricos y
cabalísticos; por eso, nadie mejor que el propio creador para servir de guía en
este alucinante viaje por un sistema de intrincadas correlaciones y simbolismo.
Los Arcanos Menores en el Tarot de
Crowley son, como en las demás barajas, 56 cartas subdivididas en los cuatro
palos que ya conocemos y con las correspondencias habituales con los cuatro elementos:
Pentáculos: Tierra. Copas: Agua. Espadas:
Aire. Bastos: Fuego
También vemos que se dan algunas
variantes. Quizás, lo más llamativo es la alteración que encontramos en las figuras
de la Corte: Los Reyes aquí equivalen a los Caballeros, las Reinas siguen
conservando este título, el Caballero o Caballo habitual pasa a ser Príncipe y
la Sota es Princesa. Pero esto tiene su razón de ser, no es mero capricho.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





