He tardado
mucho tiempo en decidirme a comentar esta película, pues me resulta complicado
hablar sobre ella sin destripar su sorprendente final lo que, para alguien que
no la conozca, sería una auténtica faena. Pero voy a intentar ser comedida y no
decir más de la cuenta, creo que podré conseguirlo.
lunes, 24 de septiembre de 2018
miércoles, 19 de septiembre de 2018
LA BIBLIA DEL TAROT. SARAH BARTLETT
Puede que suene un tanto pretencioso el título completo del libro: “La
Biblia del Tarot. La guía definitiva de las cartas y las tiradas” (Gaia
Ediciones), pero realmente esta obra de Sarah Bartlett es una de las mejores
que he conocido en los últimos tiempos para aprender a leer el Tarot partiendo
prácticamente desde cero; incluso diría que es una fantástica guía para
aquellas personas que llevan tiempo trabajando con el Tarot, pero encuentran
dificultades con alguna carta, o puede que con varias. Su lenguaje es conciso y
va directa a la cuestión, no desmenuza una a una las cartas, sino que realiza
un breve resumen resaltando los significados básicos y más prácticos.
El libro se estructura en dos partes, una más teórica y otra práctica. La
primera es una introducción breve al mundo del Tarot, en el que nos cuenta desde
su punto de vista qué es y para qué puede servirnos. En sus propias palabras:
“Cada carta posee una imagen, un nombre y un número, potentes símbolos
con un significado específico. En su nivel más simple, el Tarot podría
definirse como un lenguaje universal que se manifiesta a través de una variedad
de símbolos arquetípicos. Conocer el significado que esconden dichos símbolos,
y también las reacciones que te provocan, supone identificarte con esas
cualidades en tu propia vida, trabajar con ellas de forma positiva e
incrementar tu desarrollo y relaciones personales”.
viernes, 14 de septiembre de 2018
REY DE ESPADAS
Con esta carta finalizamos el Palo de Espadas. Reconozco
que los Arcanos de la Corte de este palo tienen mala fama: Se considera que son
personas sin sentimientos, emocionalmente indiferentes, incluso hay quien las
interpreta como personas malvadas. Yo no creo que sea exactamente así.
Simplemente son personas prácticas, racionales, que anteponen la lógica y la
razón a los sentimientos, nada efusivas o emocionales, pero eso no quiere decir
que tengan un fondo de maldad. Es importante tenerlo en cuenta para que no se
creen confusiones, pueden ser maravillosas aliadas, no ofrecen consuelo sino
soluciones. Es solo una forma de ser.
Encontramos al Rey de Espadas sentado en un trono sobrio,
sin grandes volutas ni adornos, no es un personaje que necesite artificios para
expresar su fuerte personalidad y sus indudables dotes de mando. En su mano
derecha sostiene una gran espada de doble filo. La imagen en conjunto es sobria
y transmite tranquilidad, dominio de la situación, algo que también se refleja
en su cara, cuya expresión es serena y seria, en ella no hay ningún signo de
tensión.
domingo, 9 de septiembre de 2018
LA ESTRELLA. MEDITACIÓN
![]() |
Tarot Lewellyn |
Tras
pasar por dos Arcanos de extremada dureza, como son el Diablo y la Torre, nos
encontramos con el oasis que representa la Estrella. Así pues, si hemos
descorrido el velo de la apariencia, tomado consciencia de nuestras
limitaciones y adicciones, y si hemos despertado del adormecimiento que
proporciona la satisfacción de los sentidos y todo lo externo; llega el momento
de preguntarnos: ¿y ahora qué? Bueno, pues era indispensable pasar por la
sacudida existencial que suponen las cartas anteriores para llegar al punto que
nos transmite la carta con la que trabajaremos hoy. Ya eres tú, sin disfraces
ni falsos conceptos, te has despojado de todo lo superfluo y eres la figura
central de la Estrella, que no tiene nada que esconder y se muestra tal cómo
es, con todo el candor y la pureza, dispuesta a emprender la tarea de la
construcción de su nuevo Yo.
Al
zambullirnos en el estudio y trabajo meditativo de la Estrella, es inevitable establecer
una comparativa con la carta de la Templanza. Es un fantástico ejercicio de
reflexión buscar los paralelismos así como las diferencias que encontraremos en
la confrontación de ambos Arcanos. Por ejemplo, las figuras centrales, en una
un Ángel (o Arcángel) de pie frente a la otra en la que se nos muestra a una
bella joven con una rodilla en tierra.
El
Ángel ya conoce y controla el conocimiento, por eso se nos muestra erguido, mezclando
con seguridad el líquido entre las dos copas que sostiene con sus manos, sabe
cuál es la justa medida, por eso es un trasvase perfecto y equilibrado entre lo
material y lo espiritual.
domingo, 2 de septiembre de 2018
TAROT DE ALEISTER CROWLEY I
Para mí, el Tarot de Aleister Crowley o Tarot
de Thoth es una de las barajas más
hermosas e impactantes que he conocido. Cada carta es una sinfonía de
simbolismo oculto de una gran belleza y las imágenes me resultan sumamente
evocadoras, me predisponen a meditar, a sumergirme en ellas. Reconozco que
provocan tantas simpatías como rechazo, y esa es una constante en la vida y en
la obra de Crowley, rara vez deja indiferente, tanto para bien como para mal.
Sería muy largo hacer aquí una reseña de su
biografía, porque es extensa y llena de sombras pero también de luces, por
supuesto, en su momento le dedicaré una o dos entradas (o más) en el apartado
de Fuentes y Biografías e incluso algunas de sus aventuras merecen ser contadas
en El Baúl. Pero, para entender su baraja, al menos he de dar aunque solo sea
unas breves pinceladas.
Aleister Crowley, cuyo verdadero nombre era
Edward Alexander, nació en Leamington, Gran Bretaña, en 1.875, en el seno de
una familia tremendamente puritana, pero su estancia en la Universidad de
Cambridge despertó en él un interés inusitado por el ocultismo. Inició una
búsqueda de respuestas que le llevó a la Golden Dawn, pero su carácter extremo
y sus mútliples inquietudes hicieron que su paso por la Orden fuera
conflictivo.
Durante años se dedicó a viajar por todo el
mundo, decidido a empaparse de la Magia de distintas tradiciones. Además tuvo
tiempo de crear una orden a su medida, la Astrum Argentum. En el Cairo entró,
supuestamente, en contacto con un demonio milenario llamado Aiwass.
jueves, 23 de agosto de 2018
REINA DE ESPADAS
Si tienes algún problema, no sabes que hacer, tienes
dudas sobre qué camino es el más adecuado… no dudes en acudir a esta Reina,
porque es calculadora, metódica, resolutiva, tiene recursos y toma decisiones
sin que su pulso tiemble lo más mínimo; ahora bien, no esperes una palmadita en
la espalda, ni una palabra de ánimo afectuosa, eso no lo encontrarás en ella,
pues su empatía emocional oscila entre el cubito de hielo y el casquete polar.
Para esos asuntos, mejor acudir a la Reina de Copas, que es afectuosa y cálida,
y puede que no te resuelva gran cosa, pero confortará tu espíritu.
Encontramos a la Reina de Espadas sentada en su imponente
trono, con la espalda recta, sosteniendo en su mano derecha una espada de
considerables dimensiones mientras su mano izquierda se alza con la palma
abierta. El cielo es de un azul limpio y claro, pero espesos nubarrones ocupan
la parte inferior. Tras ella vemos unos árboles lejanos junto a un pequeño
riachuelo. Es una imagen regia, que transmite seguridad y solidez. Son estas
características las que definen la personalidad de esta carta. Como ya he
comentado, no es afectuosa, sino resolutiva. No olvidemos que estamos en el
palo mental, y la Reina lleva hasta las últimas consecuencias la exaltación del
intelecto.
viernes, 10 de agosto de 2018
LOS CICLOS IV
Como ya hemos visto, la vida de una persona es
un gran ciclo: nacimiento, desarrollo, muerte, que a su vez abarca ciclos
menores, más largos y más cortos, que son en los que me estoy centrando. Hoy en
concreto, daré un breve repaso a un ciclo más largo en la vida de un ser
humano, es el conocido como Septenio o Ciclo de Siete Años. Como ya habréis
podido adivinar, es un ciclo que abarca etapas de siete años, que se empiezan a
contar desde el día del nacimiento hasta que se cumplen siete años.
Prácticamente todas las escuelas de sabiduría
han estudiado los ciclos vitales del ser humano. Este Ciclo de Siete Años que
os presento hoy, está basado en la tradición Rosacruz, de la que durante muchos
años aprendí. Si bien es cierto que hoy en día la vida ha cambiado mucho y las
costumbres y valores han evolucionado, la base de este ciclo sigue siendo muy
válida. No se trata de ciclos rígidos, son aproximados, y en cada uno de ellos
predomina una o varias energías, aunque cada caso es único y especial, por lo
tanto hay que tomar estos ciclos como una orientación, no como algo rígido e
inamovible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)